Pensado para todas aquellas personas con dolor de espalda o que deseen prevenir lesiones de espalda.
La finalidad es que, una vez consultado tu problema con el médico, aprendas con nosotros sobre el funcionamiento de tu columna vertebral y evites las recaídas mediante una buena higiene postural, ejercicios de fortalecimiento del centro abdominal y de la musculatura de la espalda, y mediante la realización de estiramientos de todos los músculos implicados en el dolor de espalda.
Los problemas y dolores de espalda no sólo se producen por levantar cargas pesadas o por levantarlas incorrectamente, sino que se producen también al adoptar malas posturas y al realizar movimientos incorrectos en la vida diària, ya sea practicando o no deporte.
El dolor lumbar suele aparecer por escoliosis, manejo manual incorrecto de cargas, trabajo prolongado en el tiempo en posición sentada, trabajo estático, vibraciones durante el uso de herramientas, y por supuesto obesidad y bajo nivel de acondicionamiento físico o por el contrario, una mala ejecución del ejercicio físico con poca o nula activación del centro abdominal.
El dolor cervical se produce fácilmente en trabajos prolongados con los brazos elevados, posturas mantenidas de flexión de cuello (coser, leer), movimientos repetitivos utilzando los mismos músculos y, por último, y no menos importante, la ansiedad y estrés en la vida diaria y en el trabajo.
Las tres lesiones de espalda más comunes son:
Contracturas musculares: producidas por sobreesfuerzos, malas posturas y/o estrés. Los músculos se contraen y son incapaces de relajarse.
Protrusión/hernia discal: aparecen cuando el disco intervertebral se desgasta, perdiendo su capacidad de amortiguar y el material del núcleo sale al exterior, presionando las estructuras colindantes
Ciática: se produce cuando el material discal desplazado presiona el nervio ciático, apareciendo un dolor que incluso baja por las piernas.